¿A quién está dirigido?
Comunidad en general, estudiantes y profesionales del área de salud y educación (pediatría, kinesiología, enfermería, psicomotricidad, educación, psicología, psicopedagogía nutrición, puericultura, etc.)
Teniendo en cuenta la importancia de generar redes de apoyo que propicien un
contexto favorable en la crianza de los niños, creemos necesario proponer un
espacio donde se pueda debatir, cuestionar y reflexionar acerca del desarrollo,
crecimiento y maduración tanto del neurodesarrollo como de la construcción del
aparato psíquico del infante en interacción.
Comunidad en general, estudiantes y profesionales del área de salud y educación (pediatría, kinesiología, enfermería, psicomotricidad, educación, psicología, psicopedagogía nutrición, puericultura, etc.)
SEMIPRESENCIAL
ONLINE
✔ MODULO 4: PERÍODO SENSORIOMOTOR: MADURACIÓN Y DESARROLLO
PSICOMOTOR
Maduración psicomotriz. Deambulación. Desarrollo de la orientación temporo-
espacial.
Desarrollo de las áreas cognitivas y del lenguaje. Recursos Lúdicos.
Escolarización, socialización e Introducción a las principales corrientes
pedagógicas alternativas y respetuosas de la infancia.
✔MODULO 5: DESARROLLO SOCIO - EMOCIONAL
Crianza respetuosa y disciplina positiva: Regulación y educación emocional.
Medidas anticipatorias desde el nacimiento. Los 2 años. Construcción de los
límites. Uso y abuso de Tecnologías. Control de esfínteres. Hábitos. Miedos y
ansiedades infantiles.
Organizadores tempranos del psiquismo (sonrisa social, angustia del 8vo mes,
adquisición del no).
✔MODULO 6: TRABAJO PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIO
El juego como desarrollo de la simbolización,
Salud, igualdad y derechos del niño/a. Leyes de protección a la infancia
La matriz de apoyo profesional, intervenciones e interdisciplinariedad.
(Lic. En Kinesiología y Fisioterapia – Doula- Preparadora Prenatal UNC - Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología)
Maestrado en Salud Materno Infantil (UNC). Lic. en Kinesiología y Fisioterapia. Instructora en Profilaxis Perinatal. Doula. Asesora en lactancia materna. Integrante del Consultorio Pediátrico Prenatal del Hospital universitario de Maternidad y Neonatología. Asesora en Maternidad e Infancia de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC).
(Médica Pediatra-UBA. Puericultora. Asesora en porteo ergonómico.Miembro adherente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) Miembro del Comité Nacional de Lactancia de la Sociedad Argentina de Pediatría. Miembro de la Unión Argentina de Puericultoras)
(Lic. en Psicopedagogía Clínica - Esp. en Neuropsicología del Aprendizaje)
Secretaría de Extensión Universitaria - Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Córdoba