
El plan de parto es un documento en el que la persona gestante puede expresar sus preferencias, necesidades, deseos y expectativas sobre el proceso del parto y el nacimiento. Disponer de esta información será de gran ayuda para el equipo profesional que asiste en el momento del trabajo de parto y parto. También facilitará la participación activa de la persona gestante como de su pareja o acompañante (Ley de parto humanizado N° 25.929). Este documento no sustituye de ninguna manera a la información que brinda el médico que atiende durante el embarazo. Asistir al curso de psicoprofilaxis para el parto ayuda a que todo el proceso sea una experiencia satisfactoria.