Este curso cuenta con conocimientos fundamentales sobre la anatomía y fisiología del embarazo, el trabajo de parto, el parto, el puerperio; reconociendo que los aspectos emocionales y psicológicos repercuten y se interrelacionan con el desarrollo físico de la gestante y la construcción del ejercicio de la parentalidad. Por ello también, contempla conocimientos del área de psicología perinatal, pautas generales de lactancia, nociones sobre recepción y cuidado del recién nacido, derechos sobre ma-padres y niños, nociones de crianza respetuosa, entre otros. Todos estos saberes se enmarcan dentro de la pedagogía del acompañamiento que se propone para realizar la Preparación Integral a la Maternidad, ayudando a conformar un rol con impronta propia e innovadora, basado en teorías científicas que lo sostienen y le dan fundamento y a su vez, se ve enriquecido con la experiencia y la amplia casuística de los profesionales que integran el cuerpo docente. Nuestra intención es aportar a la comunidad interesada herramientas básicas de preparación, que favorezcan al quehacer, tanto del binomio madre-niño, como a los vínculos extensos y posteriores, pudiendo posteriormente el interesado realizar la Formación de Nivel Superior.