fbpx
Image

Curso Básico de
Preparador Prenatal

Apostar a la participación integrada del equipo de salud,
mejorando en su quehacer desde todo punto de vista,
las condiciones en que se llega a la mapaternidad,
pudiendo cambiar el curso de las experiencias posteriores, incluyendo la crianza.

Curso Básico de Preparador Prenatal

¿A quién está dirigido?

Profesionales y estudiantes avanzados del área de la salud e interesados en la temática con estudio previo en el área comprobable. (Médicos, kinesiólogos-fisioterapeutas, enfermeros, psicólogos, nutricionistas, puericultoras, trabajadoras sociales, etc.)

Image
Image


Duración

6 Meses


Modalidad

100% VIRTUAL
  • Aula virtual: Fundación Nascere (plataforma exclusiva)


Inscripción

Podes inscribirte a partir del mes de Octubre 2022
Image
Image

Temario

✔Nociones básicas de Obstetricia. La sistemática Obstétrica actual. Parto Respetado

✔Profilaxis perinatal: Historia. Preparación Integral a la Maternidad. De la Multidisciplina a la transdisciplina. Docencia, didáctica y pedagogía. El rol de Preparador Prenatal

✔Introducción a la Psicología Perinatal. Generalidades de la psicología en la gestante. Vínculo intrauterino y vínculo temprano. El acompañante al parto - Clases en pareja – Doulas.

✔Puerperio emocional y físico

✔Generalidades de la kinesiología obstétrica y perinatal. Herramientas físicas aplicables y preventivas.

✔Abordaje físico de la embarazada. Fisiología respiratoria.

✔La kinesiología y su importancia como ciencia del movimiento en la gestación.

✔Nociones de Neonatología y Pediatría. El recién nacido. Cuidados en los primeros días y rutinas en el parto.

✔Pautas generales de Lactancia materna.

✔Legislación Argentina y mundial de protección de los derechos de los padres y del recién nacido. Perspectiva de derechos y enfoque de género en el nacimiento. Parto Respetado.

Image
Image

Más Información

Secretaría de Extensión Universitaria - Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Córdoba

Bajo la convicción de que mejorar la salud materna constituye un compromiso importante por parte del equipo de salud, el objetivo general de todas nuestras formaciones, tiene como eje principal la promoción y prevención en salud materno-infantil, con perspectiva de derechos y trabajo interdisciplinario.

Image
Image

Perfil del Egresado

  • Ayudar, acompañar y generar la mejor vivencia de la maternidad en las futuras madres y sus familias.
  • Brindar herramientas que permitan a que la embarazada conozca y reconozca, en forma integral los temas anatómicos, fisiológicos, psicológicos, sociales y físicos del embarazo.
  • Facilitar una mejor preparación física y psíquica para su desempeño durante el embarazo, parto y puerperio y en la atención del futuro hijo.
  • Brindar soporte emocional necesario durante la construcción personal y subjetiva de la parentalidad.
  • Construir un espacio de dialogo, entre profesionales interdisciplinarios y participantes, promoviendo la reflexión sobre los procesos de gestación, trabajo de parto, parto y puerperio.
  • Tener una actitud de respeto frente a los derechos de los padres y del recién nacido.

Campo de Acción

  • En forma privada y particular.
  • En instituciones públicas o privadas que lo demanden, disponiendo de equipos destinados a la preparación integral a la ma-paternidad (hospitales de maternidad, centros de salud, centros de atención destinados a la maternidad y crianza)
  • Constituyendo equipos integrados interdisciplinarios, desarrollando actividades organizadas según una planificación que contemple prioritariamente las necesidades de salud integral de la gestante y su familia.
  • Reforzando la atención en el área de desempeño de cada profesional, en relación a lo constituido y aprendido como preparador prenatal tanto en la información para promover y prevenir como en el trato empático y el acompañamiento.

¿Tienes Consultas? Completa el Formulario

Incluye código de área
Formación en Puericultura